Antes de OXYGEN...
Fabián empezó a formarse en programación por la vía autodidacta pero llegó un momento que sentía un techo de cristal que ya no podía superar sin ayuda. Cuando conoció OXYGEN, trabajaba como instalador de fibra óptica y tomó la decisión de dejar su trabajo para apostar totalmente por formarse y conseguir un trabajo como programador junior.
¿Qué cambio ha supuesto OXYGEN en tu carrera?
Estaba trabajando como instalador de fibra óptica y desde hace año y medio buscaba un cambio de área laboral. Me puse a buscar trabajo después de estudiar por mi cuenta y fue imposible. En cuanto vi esta oportunidad me inscribí, renuncié a mi trabajo y a los 5 meses encontré un puesto como programador. Ha supuesto un cambio muy grande.
¿Qué parte del Training te ha gustado más?
Como tenía un nivel un poco avanzado entré en Training. De todos los sprints que más me ha gustado ha sido la integración de React con Redux. Fue la parte en la que más expandí mis conocimientos y asenté lo que ya sabía.
¿Qué crees que ha cambiado en ti después del Training?
Mi trabajo anterior era muy solitario y cuando entré al training entendí el trabajo en equipo y el compañerismo gracias al grupo. Sentí que yo les ayudaba y ellos a mi también y eso es lo que quiero en mi futuro laboral.
¿De dónde viene tu gusto por la programación?
Mi padre es informático que, aunque no me enseñó nada, lo vi desde pequeño. En mi infancia estuve mucho tiempo con videojuegos y ordenadores así que siempre lo tuve dentro. Y me decidí estudiarlo porque el mercado se movía mucho hacia esa dirección. También el COVID hizo mucho favor en que creciera mi intención por programar.
¿Qué te ha resultado más duro y cómo lo conseguiste afrontar?
Lo más difícil era gestionar el tiempo. Teníamos unos plazos de entrega para las tareas y gestionar el tiempo es crucial para eso. Necesitas centrarte mucho en el trabajo y no perder el tiempo. A veces podía y a veces no.
¿Qué te ha parecido la formación a través del apoyo de los mentores?
El mentor principal ha sido John y para mi ha sido de lo mejor del training. Saber que tienes a alguien ahí encantado de ayudarte y con preguntas más directas.
¿Te ha gustado aprender en un ambiente de trabajo en un coworking?
Me gustó que fuéramos un grupo pequeño pero dentro de una oficina. Te hace centrarte mucho en lo que estás haciendo y al no haber mucha diferencia de nivel todos tenemos el mismo ritmo. Para las dudas es una ayuda ya que siempre alguien tiene algo que aportar.
El coworking está muy bien porque tienes tu espacio de trabajo, te aportan el monitor para programar y todos podemos estar concentrados.
¿Estás trabajando? ¿Dónde? ¿Cuánto tiempo tardaste en encontrar trabajo al terminar el Training?
Antes del Training eché ofertas pero creo que nadie vio mi perfil. Tras entrar a la formación y recibir los talleres de LinkedIN y CV mejoré esas cosas y note que, al menos, me contactaban de alguna oferta de trabajo.
Para encontrar trabajo hice un par de entrevistas, la primera me salió muy mal porque me puse nervioso. Luego tuve algunas más en las que lo hice mejor hasta que llegó Cleverpy gracias a Jessica, que es donde estoy ahora. En la última entrevista con ellos me dieron el sí y tengo un puesto de Front End Developer con React y Redux.