¿Es mejor tener un proyecto grande o varios proyectos pequeños?
¿Habías pensado alguna vez si en un proceso de selección dan importancia al tamaño? ¿Te sorprende que algo así tenga importancia? Pues la respuesta es que sí, el tamaño siempre importa XDDDD.
Cuando eres un perfil junior, para el Recruiter es habitual encontrarse que solo tengas proyectos pequeños porque en esta etapa de tu carrera profesional no has tenido la oportunidad (… ni la necesidad) de desarrollar un proyecto grande, como los que se desarrollan en una empresa en la vida real. Pero como ya sabes o podrás imaginar, todos los proyectos de cualquier empresa tienen un tamaño importante, por lo tanto a la hora de evaluar el perfil de un junior, para una empresa es siempre una moneda al aire porque tiene que intuir cómo se va a defender el candidato cuando se enfrente por primera vez a un proyecto de un tamaño considerable.
Esa curva de aprendizaje es algo que, aunque todos tenemos aceptado que pasa, a ningún jefe de equipo o empresario le gusta tener que asumir. Digamos que, no les queda otra, todos hemos pasado por ahí y bla, bla, bla …
Pero por eso mismo, si eres capaz de presentar un proyecto grande, estarás demostrando muchas cosas, como por ejemplo que tienes capacidad para organizarte con multitud de archivos, funciones, llamadas, etc. Pero también que no tendrás problemas al entrar a trabajar en un proyecto real o que al menos tu curva de aprendizaje será mucho menor.
Fíjate que no estamos hablando de que el proyecto sea complejo. Hay proyectos pequeños muy complejos (esos casi seguro que te los has encontrado ya) estamos hablando de proyectos que tengan muchas páginas, secciones, funcionalidades … es decir, en los que tengas que trabajar en la arquitectura de proyecto.
La arquitectura no es un requisito que normalmente le pidan a un junior. A veces por pedir que no quede … pero no es algo que deba preocuparte para superar un proceso de selección. Pero en todo caso, cuanto más grande sea tu proyecto, mejor.
Si tienes más dudas acerca de lo que le suelen pedir a un perfil junio en un proceso de selección, puedes reserva una sesión informativa con un Recruiter de nuestro equipo
Si se trata de un proyecto grande ¿lo debo hacer en grupo?
Trabajar en grupo es algo siempre positivo. Mejorará tus habilidades profesionales y aprenderás tanto a delegar como a hacerte cargo de tu parcela de trabajo. Pero de cara a ser el candidato ideal en un proceso de selección, no es la mejor idea ya que en los proyectos en grupo en ocasiones es complicado identificar qué partes del proyecto has hecho totalmente y cuáles no.
El portfolio es una de las partes más importantes de un junior, por lo tanto debe estar muy claro qué es lo que sabes hacer y cómo lo has hecho. En un proyecto en grupo, te va a costar defender o explicar algunas partes del código y eso puede ser el final de tu candidatura.
¿Qué lenguajes debo utilizar?
Como ya hemos comentado, tamaño no debe ser sinónimo de complejidad técnica. Si la tiene, lógicamente mejor, pero siendo un perfil junior, será muy raro que te sepas defender con un proyecto técnicamente complejo. Puede que incluso cree el efecto contrario y piensen ¿qué hace un perfil como el tuyo buscando su primer contrato laboral como junior? Puede pasar, pero no es habitual.
Por lo tanto los lenguajes que debes incluir son los que ya vimos en el capítulo del stack tecnológico. Es decir, no compliques tu candidatura queriendo aparentar lo que no eres: un senior. Tienes que tener proyectos grandes, pero utilizando las tecnologías de tu stack habitual.
En todo caso, si te empeñas en desarrollar tu proyecto utilizando tecnologías complejas, asegúrate de contar con la ayuda de alguien que te guíe y te aporte información sobre si realmente estás empleando de forma profesional esas tecnologías, porque de lo contrario puede que provoques un efecto no deseado en una entrevista. Es importante controlar aspectos emocionales y de soft skills como tratamos también en esta guía.
Estamos a tu disposición
Después de leer este post seguramente ya tienes más claras algunas de las características fundamentales que debe tener tu portfolio de proyectos de cara a tus entrevistas.
En unos días recibirás el siguiente email de este capítulo, donde repasaremos los avances que has tenido.
En todo caso, si tienes alguna pregunta, siempre puedes reservar una sesión informativa, cuéntanos tu caso y un Recruiter te dirá la verdad sobre lo que te falta para que te contraten.
¿Cuál es nuestra misión y valores?
Conoce más sobre OXYGEN Academy & Recruiting: qué hacemos, cómo lo hacemos y por qué lo hacemos así.