El portfolio de proyectos – Parte 2

¿Es importante la parte visual de mis proyectos?

A muy pocos programadores les gusta diseñar. Y es normal, han estado mucho tiempo aprendiendo diferentes lenguajes como para ahora además tener que desarrollar un gusto estético con el que puedan diseñar sus propias aplicaciones.

Pero sí debes tener en cuenta que como junior que eres, cuantas más opciones le des a la empresa mejor. Por ejemplo ¿conoces programas como Figma o AdobeXD? No tienes que saber usarlo como si fueras un diseñador, ese trabajo lo hará un profesional, pero si quieres ser tenido en cuenta en un proceso de selección tienes que conocerlos y saber usarlos bien como programador.

Estos programas te facilitarán mucho el trabajo a la hora de maquetar. Son el punto de unión entre lo que desea el cliente o el responsable del proyecto y lo que tienen que desarrollar en el equipo de programadores.

Además, lo más probable es que tu primer trabajo como programador se centre en la parte front end por lo que es muy importante que afines tu gusto estético para que, cuando te toque maquetar cualquier cosa, tengas un criterio claro sobre el resultado final que debes conseguir. Cada píxel importa, aunque a ti como programador te parezca que no.

Algunos de los mejores mentores del Training, que son programadores freelance de profesión, saben utilizar Figma igual de bien o mejor que un diseñador gráfico. Como podrás imaginar, su valor para una empresa es enorme y eso hace que les sobre trabajo, literalmente no dan abasto.

¿Qué puedes hacer para mejorar en este aspecto?

Empieza por fijarte en cada web que visites. Cada uno de los elementos que veas está ahí por algo y cuando te toque hacerlo a ti vas a tener que ser igual de pixel perfect que lo que estás viendo. Cuando maquetes tu próximo proyecto no dejes nada sin atar …

Practica maquetando sitios web profesionales. Haz una copia del diseño y ponte a trabajar en ello hasta que quede perfecto tanto para la versión escritorio como para mobile.

Si quieres conocer en más detalle cuáles son tus aspectos a mejorar y las claves para que te contraten, puedes reservar una sesión informativa con un Recruiter de nuestro equipo.

¿Tengo que aprender también sobre UX?

No. Pero antes de nada ¿conoces la diferencia entre UX y UI? Aunque el término UX está muy de moda ahora, no tiene nada que ver con tu trabajo de programador. Pero sí la UI. La UI corresponde a User Interface, es decir, la interfaz de usuario, lo que se ve en la pantalla. Y la UX corresponde a User Experience, es decir, la experiencia del usuario, lo que éste percibe al utilizar una aplicación o sitio web.

El trabajo de los expertos en UX es analizar e investigar sobre el comportamiento del usuario y lo que éste espera o desea que suceda al interactuar con una aplicación. Los resultados de su trabajo se trasladan a wireframes, bocetos sin diseño, solamente con funcionalidad y una vez que está claro lo que la aplicación debe hacer, se pasa al diseñador gráfico que convierte esos bocetos en una pantalla que ya tiene un discurso visual formado por un código cromático, tipográfico y de acción: lo que coloquialmente conocemos como el diseño, es decir la interfaz, es decir, la UI.

Esa UI es la que tendrás que programar. Pero es importante que entiendas todo el proceso, porque no podrás hacer cambios a la UI por capricho o incapacidad para maquetar lo que te hayan pasado, ya que un cambio en un botón puede suponer miles de euros en cuanto a la eficacia que tendrá en la aplicación final. Si está diseñado así es por algo y mucha gente antes de ti ha estado trabajando en ello para que funcione.

Estamos a tu disposición

Después de leer este post seguramente ya tienes más claras algunas de las características fundamentales que debe tener tu portfolio de proyectos de cara a tus entrevistas.

En unos días recibirás el último email de este capítulo, donde repasaremos los avances que has tenido.

En todo caso, si tienes alguna pregunta, siempre puedes reservar una sesión informativa, cuéntanos tu caso y un recruiter te dirá la verdad sobre lo que te falta para que te contraten.

¿Cuál es nuestra misión y valores?

Conoce más sobre OXYGEN Academy & Recruiting: qué hacemos, cómo lo hacemos y por qué lo hacemos así.

Valoración post
Ir arriba

¿Te gustaría dedicarte profesionalmente a programar?

Realiza un sencillo test y descubre si tienes las habilidades que requieren las empresas para contratarte.

Abrir Chat
1
¿Necesitas ayuda?
OXYGEN Academy
¡Hola! 👋 ¿Necesitas más información?