Las Soft Skills – Parte 1

¿Te has preguntado alguna vez si tus habilidades personales son tan importantes como tus habilidades técnicas?

¿Sabías que el 91% de los empleadores valora las habilidades personales tanto o más que las habilidades técnicas al tomar decisiones de contratación? ¿Te preguntas por qué?

En este primer post sobre soft skills, vamos a explorar las bases de las habilidades personales y cómo pueden ayudarte a conseguir ese trabajo que tanto deseas.

¿Qué son las Soft Skills?

En el mundo del desarrollo de software, sabemos que las habilidades técnicas son esenciales, ¡pero eso no lo es todo! Las «habilidades personales» o soft skills juegan un papel crucial a la hora de que una empresa decida contratar una candidatura o a otra.

Las «soft skills» o habilidades blandas se refieren a las habilidades y rasgos personales que afectan a la forma en que interactuamos con los demás, abordamos el trabajo y resolvemos problemas. Estas habilidades son intangibles pero cruciales para las relaciones profesionales. A menudo, se les llama «blandas» porque no son habilidades técnicas o específicas de una industria, sino habilidades generales que se aplican en una variedad de entornos laborales y situaciones sociales.

Si quieres conocer más en detalle cómo son estas habilidades y en qué medida te pueden afectar en la búsqueda de tu empleo como programador, puedes reservar una sesión informativa y un Recruiter te dará las claves.

¿Por qué son tan importantes?

Seguro te preguntas por qué las habilidades personales son tan importantes. Permítenos compartir una estadística reveladora: según un estudio de la Universidad de Harvard (The Future of Jobs) el 85% del éxito de nuestra carrera profesional se debe a la adquisición temprana de soft skills (conoce más datos sobre el estudio).

Por eso, ese motivo es tan importante para los empleadores, es decir, tu capacidad para comunicarte, resolver problemas, trabajar en equipo y mostrar empatía es básica para mantener, mejorar o empeorar la productividad de todo un equipo. Por lo tanto, es un factor determinante para conseguir un puesto de trabajo o no. Las empresas necesitan profesionales que no solo sean hábiles en su oficio, sino que también sean excelentes colaboradores y comunicadores.

La actitud

Una actitud positiva es el cimiento del resto de habilidades que debes ensalzar en tus entrevistas. Tu actitud en el trabajo va a influir en la dinámica del equipo y por lo tanto es algo que los empleadores van a tener en cuenta sobre ti. Mantener una actitud abierta, receptiva y proactiva marcará la diferencia en la forma en que enfrentas desafíos y te relacionas con tus compañeros de trabajo.

La clave para mantener tu puesto de trabajo

Las soft skills no son importantes solamente el día de la entrevista, sino que serán la clave para que tengas una vida profesional sana, saludable y duradera. Hay estudios que indican que hasta el 80% de las personas que se van de una empresa en el primer año es por culpa de las habilidades blandas (suyas o de sus compañeros). Ten en cuenta algo muy importante: a todos nos contratan principalmente por nuestro currículum, porque nos conocen de apenas unas horas; pero nos despiden por nuestras habilidades blandas. Puedes leer un interesante artículo sobre el tema en Business Insider.

Por lo tanto, nuestros mejores consejos de esta primera parte sobre soft skills son:

> Debes trabajar tus habilidades personales en el trabajo tanto o más que tus habilidades técnicas.

> La base de todas las demás es la actitud y está totalmente en tus manos.

> Tu futuro profesional depende de una buena gestión de soft skills.

Estamos a tu disposición

Después de leer este post seguramente empiezas a tener más claro la importancia de las habilidades personales en un proceso de selección. 

En unos días recibirás el siguiente email de este capítulo sobre las Soft Skills, donde repasaremos los avances que has tenido.

En todo caso, si tienes alguna pregunta, siempre puedes reservar una sesión informativa, cuéntanos tu caso y un Recruiter te dirá la verdad sobre lo que te falta para que te contraten.

¿Cuál es nuestra misión y valores?

Conoce más sobre OXYGEN Academy & Recruiting: qué hacemos, cómo lo hacemos y por qué lo hacemos así.

5/5 - (4 votos)
Ir arriba

¿Te gustaría dedicarte profesionalmente a programar?

Realiza un sencillo test y descubre si tienes las habilidades que requieren las empresas para contratarte.

Abrir Chat
1
¿Necesitas ayuda?
OXYGEN Academy
¡Hola! 👋 ¿Necesitas más información?