Los perfiles profesionales – Parte 1

¿Qué son los perfiles profesionales?

En OXYGEN y en general en el sector del software, se considera que los perfiles profesionales son el CV, LinkedIn y GitHub. Es decir, son las herramientas que pueden aportar información sobre un profesional sin necesidad de tener una entrevista.

Por eso es tan importante que estén perfectos, porque van a hablar de ti sin que tengas la oportunidad de explicarte.

En este primer post nos centraremos en el Currículum Vitae. 

El fallo que todos cometemos

Los reclutadores a menudo se encuentran con CVs sin un objetivo claro.

Es por ese motivo que las grandes empresas utilizan filtros ATS. Seguro que estas 3 siglas te suenan, pero ¿Conoces realmente su función y cómo sortear el obstáculo que suponen? En este artículo te lo explicamos:

Si quieres ampliar la información sobre cómo mejorar tu CV puedes reservar una sesión informativa con un Recruiter de nuestro equipo.

¿Qué son los filtros ATS? 

Podríamos traducir este término en inglés como «sistema de seguimiento de candidatos», programas informáticos que utilizan la Inteligencia Artificial para el cribado automático de currículums. Es decir, ayuda al seleccionador de personal a hacer un primer filtro en aquellos procesos en los que se postulan cientos de personas. Por ejemplo, si recibe 300 currículums para un puesto, el filtro ATS puede hacer una primera selección para que el técnico «solo» tenga que leer 20 o 30, aquellos que más se ajusten al puesto.

Veamos cómo funcionan y cómo pueden afectar en tu búsqueda de empleo.

Utiliza el formato adecuado

Los ATS rastrean palabras clave. Al margen de logos, gráficos, símbolos e infografías, que son necesarios para darle comodidad visual a nuestro CV pero el programa no será capaz de reconocer, pon siempre las palabras clave en formato texto (tecnologías con las que has trabajado, soft skills más desarrolladas, localización geográfica…)

Utiliza las palabras clave del puesto al que postulas

Lo primero que debes hacer es leer detenidamente la job description, en ella encontrarás algunas de las palabras clave. También es buena idea rastrear otras ofertas para puestos similares. Una vez tengas el listado, es el momento de redactar el currículum.

Elimina elementos distractores

Si estás aplicando a una oferta como Junior Developer y vienes de otro sector, céntrate en dar información valiosa sobre las habilidades relevantes para trabajar como Junior Developer. De nada sirve que pongas que has estado 12 años trabajando de cara al público si lo que nos interesa es la calidad de tu código, ya tendrás tiempo de contar experiencias pasadas en la entrevista.

Bonus: Video de la fundación Adecco con tips para diseñar tu CV

También puedes utilizar CANVA como herramienta para la edición del CV.

Estamos a tu disposición

Después de leer este post seguramente habrás entendido varias mejoras que puedes hacer en tu CV.

En unos días recibirás el siguiente email de este capítulo sobre los perfiles profesionales, donde trabajaremos en el segundo de ellos: LinkedIn.

En todo caso, si tienes alguna pregunta, siempre puedes reservar una sesión informativa, cuéntanos tu caso y un Recruiter te dirá la verdad sobre lo que te falta para que te contraten.

¿Cuál es nuestra misión y valores?

Conoce más sobre OXYGEN Academy & Recruiting: qué hacemos, cómo lo hacemos y por qué lo hacemos así.

5/5 - (1 voto)
Ir arriba

¿Te gustaría dedicarte profesionalmente a programar?

Realiza un sencillo test y descubre si tienes las habilidades que requieren las empresas para contratarte.

Abrir Chat
1
¿Necesitas ayuda?
OXYGEN Academy
¡Hola! 👋 ¿Necesitas más información?